viernes, 28 de octubre de 2016

Video html

Videos




Canal de youtube


Imágenes de enfermería

















LA ENFERMERÍA

ENFERMERÍA: VOCACIÓN  DE SERVICIO

 AUTORA:  ROSYSELA  MIGUEL HILARIO

La enfermería es la ciencia que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas sanitarias, siguiendo pautas clínicas.La enfermería forma parte de las conocidas como ciencias de la salud.

CONCEPTOS:

La Asociación Norteamericana de Enfermeros declara desde 1980 en un documento denominado «Nursing: A Social Policy Statement» indica a la enfermería como: «El diagnóstico y tratamiento de las respuestas humanas ante problemas de salud reales o potenciales».

La primera Teoría de enfermería nace con Florence Nightingale, a partir de allí nacen nuevos modelos cada uno de los cuales aporta una filosofía de entender la enfermería y el cuidado. Las enfermeras comenzaron a centrar su atención en la adquisición de conocimientos técnicos que les eran delegados, y con la publicación del libro «Notas de Enfermería» de Florence Nightingale en 1859 se sentó la base de la enfermería profesional.

HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN AMERICA LATINA

El término enfermera habitualmente se aplica a la persona que, habiendo recibido una preparación especial, trabaja como miembro de un equipo de salud, en el cuidado y atención de los pacientes encomendados a su asistencia, bajo la dirección de un profesional médico. La misión y formación de la enfermera o enfermero han ido variando en el tiempo, de acuerdo al desarrollo científico y tecnológico y a la demanda de lasociedad.
Para la Asociación Americana de Enfermeras, el ejercicio de la enfermería significa la iniciación y ejecución, de manera independiente, de cualquier acción de carácter profesional en materia de observación, cuidado y asesoramiento de los clientes, supuestos sanos, lesionados o enfermos; la conservación de la salud y prevención de las enfermedades; y la supervisión y enseñanza del personal técnico y auxiliar de la enfermería.

Estos cambios importantes en la preparación de la
s alumnas de enfermería coincidieron con el creciente desarrollo de la medicina preventiva en los países latinoamericanos, aún cuando por algunos años los servicios preventivo promocionales de salud funcionaron en centros apartados de los establecimientos que brindaban servicios de recuperación de la salud.

FILOSOFÍA DE LA ENFERMERÍA

En la Facultad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus se desarrolla un nuevo modelo formativo de los recursos humanos en Enfermería, el cual se extiende debido a la Universalización, a todos los municipios de la provincia. Por la importancia de esta revolución educacional se realiza un análisis sobre la importancia que reviste en los tiempos actuales, la formación consciente de una filosofía en las enfermeras, así como su relación con el desarrollo de la Ciencia y su vinculación con esta disciplina. En este trabajo se exponen los aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta para que la actual filosofía de la enfermería contribuya a la formación integral del enfermero que exige actualmente el encargo social de esta profesión.

En conclusión esta carrera esta basada en la vocación de servicio para ayudar a las personas a que recuperen o logren un buen estado de salud, la cual solo se logragra mediante el cuidado que le pueda impartir la enfermera a su paciente. 

BIBLIOGRAFÍA:

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Enfermer%C3%ADa
  • http://www.definicionabc.com/salud/enfermeria.php

viernes, 14 de octubre de 2016

Articulo

¿POR QUÉ THE WALKING DEAD ES UNA SERIE TAN EXITOSA?

AUTORA: Rosysela Jessica MIGUEL HILARIO

El presente artículo trata sobre la famosa y exitosa serie de televisión " THE WALKING DEAD".He decidido escribir este artículo sobre este tema porque es mi serie favorita. Bueno en este artículo tratare de describir de la manera más resumida posible el trama de esta serie con el objetivo de que a ustedes tambíen le guste esta serie.

The Walking Dead es una serie de televisión creada y producida por Frank Darabont y basada en el cómic homónimo de Robert Kirkman. La serie se sitúa en un mundo postapocalíptico y está protagonizada por Rick Grimes (Andrew Lincoln), un oficial de policía que al despertar de un coma se encuentra con un mundo repleto de zombis salvajes (denominados «caminantes»). Al encontrar a su familia, se une a un grupo de supervivientes a los que llega a encabezar. La historia, ambientada principalmente en Georgia, Estados Unidos,narra las vivencias de dicho grupo, el cual se enfrenta tanto a la plaga que se ha esparcido como a otros grupos de humanos que también luchan por subsistir.
The walking dead , una serie relativamente nueva que ha tenido un gran impacto en un sin fin de tele videntes y es que tan solo en el estreno de la primera temporada fue vista por 5,3 millones de personas, en la la segunda por 7.2 millones, en la tercera por 10 milloness de personas y la cuarta por 16.5 millones. Ha sido un éxito desde su estreno el 1 de noviembre del 2010 en Latinoamerica.

Y es que a sus prósperos 4 años ya ha sido nominada como mejor serie dramática en los Golden Globes.

Pero. ¿Que cual es la clave del éxito que ha sabido manejar The Walking Dead en estas 4 temporadas entre todos los fans de los zombies? Debemos de recordar que existen otras productoras que se especializan con los zombies, aunque no necesariamente en series, si no en películas como Resident Evil, El amanecer de los muerto o Zombie Nation aunque ninguna de estas se acercó a lo que es ahora The Walking Dead ni siquiera Resident Evil que tuvo excelentes videojuegos en sus primeras ediciones.

Y es que los fans encontramos algo En the Walking Dead que no encontramos en otras, y es simple y sencillamente que la serie se apega a lo que en verdad pasaría si llegase a ocurrir un apocalipsis Zombie, sin man y sin menos, no como en otras películas que los sobrevivientes no solo luchan contras muertos vivientes, sino que se enfrentan también a mutantes de 4 metros que son mitad bestia y mitad robot, o que lo sobrevivientes tengan poderes sobrenaturales, o lo que es peor aún, que los zombies hablen y usen armas.Ese atributo que nos da The Walking dead , “la realidad”, es lo que los fans valoramos, además de buenos efectos, buenos diálogos, buena actuación y buen drama. 




En conclusión se podría decir que esta serie nos enseña que por más que el mundo pueda caer en la más remota destrucción siempre el ser más peligroso será el hombre.

BIBLIOGRAFÍA:

http://kalot.com.mx/site/2014/02/28/que-hace-walking-dead-tan-exitoso/

https://es.wikipedia.org/wiki/The_Walking_Dead_(serie_de_televisi%C3%B3n)
https://www.google.com.pe/search?q=the+walking+dead+porque+es+tan+exitosa&espv=2&biw=787&bih=887&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwiRgY3hmdvPAhWHWx4KHVXJABkQ_AUIBygC&dpr=1#tbm=isch&q=the+walking+dead&imgrc=47icId89SdzoeM%3A
https://www.google.com.pe/search?q=the+walking+dead+porque+es+tan+exitosa&espv=2&biw=787&bih=887&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwiRgY3hmdvPAhWHWx4KHVXJABkQ_AUIBygC&dpr=1#tbm=isch&q=the+walking+dead+GIF+DEL+TITULO&imgrc=huwo5gWP6LlCPM%3A
    •