viernes, 30 de septiembre de 2016

TIC


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

AUTORA: ROSYSELA MIGUEL HILARIO

El término tecnologías de la información y la comunicación (TIC) hoy en día ya es nada extraño ya que cada día estas tecnologías se hacen más presentes e importantes para la vida de las personas, quienes en la actualidad ya se han acostumbrado a que la tecnología colabore con ellos  ya sea en el trabajo con maquinarias; en su vida diaria con el celular, etc.

INDICE
  1. Historia
  2. Un concepto nuevo
  3. Las tecnologías
  4. Papel de las TIC en la empresa
  5. Limites de la inversión en las TIC.
  6. Efectos de las TIC en la Inversión Pública
  7. Apertura de los países a las TIC
  8. Lo que abarca el concepto de nuevas tecnologías
HISTORIA

Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico.Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digita y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.

UN CONCEPTO NUEVO

A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento que apareció en 1969: Internet. Internet surgió como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET), creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y se diseñó para comunicar los diferentes organismos del país.


En conclusión se puede decir que las tecnologías de la información y la comunicación son de gran importancia para nuestra vida ya que sin ellas no podríamos avanzar ni como sociedad ni como persona.

FUENTES CONSULTADAS:

https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n



lunes, 26 de septiembre de 2016

¿Cómo serán las tecnologías del futuro?

AUTORA: ROSYSELA MIGUEL HILARIO

Internet y los dispositivos a los cuales accedemos a ella están cambiando de una manera increíble y a una velocidad que nunca hubiéramos imaginado. Si hace 20 años a una persona le decían que estaría interconectado con cualquier persona del mundo con un aparato que llevaría en los bolsillos que mediría unos pocos centímetros y que sería utilizado además para chequear correos que dejarían de escribirse en papel para empezar a hacerlo en una pantalla se nos habrían reído en la cara y, probablemente, hubieran tenido la intención de meternos en un manicomio.