EL ESQUELETO HUMANO:
AUTORA: Rosysela MIGUEL HILARIO
INDICE:
- Funciones
- Número de huesos
- Componentes del esqueleto
- Enfermedades del sistema esquelético
- SOSTÉN MECÁNICO
- MANTENIMIENTO POSTURAL
- SOPORTE DINÁMICO
- CONTENCIÓN Y PROTECCIÓN
- ALMACÉN METABÓLICO
- TRANSMISIÓN DE VIBRACIONES
NÚMERO DE HUESOS
El número de huesos en personas adultas es de aproximadamente 206, pero debemos recordar que esta cifra no se cumple en los niños pequeños y menos aún en los recién nacidos. Esto se debe a que los recién nacidos nacen con algunos huesos separados para facilitar su salida desde el canal de parto, por ejemplo tenemos los huesos del cráneo, si palpamos la cabeza de un recién nacido encontramos partes blandas llamadas fontanelas: en ellas los huesos están unidos por tejido cartilaginosos que luego se osificará para formar el cráneo de un adulto.
También el maxilar se encuentra dividido en dos, el maxilar superior y el inferior, cuando se suture el maxilar inferior dará lugar a un tipo de sutura llamada sínfisis. Así que el número de huesos depende de la edad de la persona a la cual se refiera, pero como promedio para un adulto es alrededor de 206 huesos.
COMPONENTES DEL ESQUELETO:
Uno de los esquemas para el estudio del esqueleto humano, lo divide en dos partes:
- El esqueleto axial, que son los huesos situados a la línea media o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo como la columna vertebral. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos.
- El esqueleto apendicular, que son el resto de los huesos pertenecientes a las partes anexas a la línea media (apéndices); concretamente, los pares de extremidades y sus respectivas cinturas, y ellos son los que realizan mayores movimientos como el carpo (muñeca).
ENFERMEDADES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO:
- Osteomielitis y osteonecrosis
- Cáncer óseo primario y osteosarcoma
- Osteomalacia y raquitismo
- Osteoporosis y osteopetrosis
- Osteogénesis imperfecta
- Acromegalia
- Acondroplasia y enanismo
- Saturnismo y toxicidad de metales pesados
- Siringomielia


FUENTES CONSULTADAS:
https://es.wikipedia.org/wiki/Esqueleto_humano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario